Barcelona y Sevilla se ven las caras esta tarde en un duelo tras el parón de selecciones que se antoja vital tanto para culés como para sevillistas y donde el record de Zarra puede volver a colocar a Leo Messi en el punto del huracán.
El FC Barcelona recibe este sábado al Sevilla en el Camp Nou, en el partido correspondiente a la jornada 12 de la liga BBVA, con la intención de, si el Madrid pincha en Eibar, volver a alzarse con el liderato de la liga española. Pero no lo tendrá fácil, o por lo menos eso intentarán hacer los hombres de Unai Emery, un Sevilla que hasta hace 2 semanas estaba titubeando con el conjunto culé en las posiciones nobles de la tabla. Y es que, tras la derrota en Bilbao, el empate ante el Levante en casa el último domingo de competición supuso un paso atrás en esas "aspiraciones" del Sevilla de codearse con los grandes de la competición, algo que quiere conseguir con un golpe de efecto, venciendo esta tarde en la casa del conjunto azulgrana.Tras la victoria del Celta, todos los equipos pueden confiar más en sus posibilidades de puntuar en tierras catalanas, aunque lejos de efemérides, siempre se sabe que puntuar en el Camp Nou no es tarea que se antoje fácil. Y si a eso le añades que el Barcelona necesita recuperar sensaciones de principio de curso tras dos partidos donde, vale, gana, pero no convence, pues tarea aún más difícil para el técnico Unai Emery, que se mostraba "motivadísimo" de poder hacer algo interesante en el Camp Nou, y quien declaraba que " si no tuvieran ninguna posibilidad ni creyeran en ellas, no se iba a subir al autobús".
En el bando culé, Mascherano se ha caído de la lista esta mañana, por decisión técnica de Luis Enrique o bien por alguna molestia física, lo que está claro es que el técnico asturiano se juega la vida como entrenador culé en los partidos venideros que vienen, en dos competiciones donde empezó muy bien y poco a poco se va desinflando, aunque con la esperanza intacta de volver a retornar la época de títulos. Tampoco llega a la cita Andrés Iniesta, que sigue recuperándose de sus molestias en el sóleo. y con las dudas de la incursión en el once de Mathieu y del hispano brasileño Rafinha, que vuelven tras un periodo de lesión.
Otro de los focos interesantes del partido de esta tarde entre ambos, es la vuelta a "su casa" de Deulofeu y Denis Suárez. ambos actualmente defendiendo la elástica sevillista. Se sabe que van a ser recibidos con una ovación pero, pueden pasar de ser de héroes a villanos. amargando una tarde de fútbol que promete ser apasionante. El reencuentro de Luis Suárez con Iago Aspas, tras la estancia de ambos en Liverpool, y sobre todo y por encima de todo, el papel que pueda realizar el "rubio croata" Ivan Rakitic contra el equipo en el que se formó y se hizo el gran futbolista que es hoy en día. El propio jugador ha declarado que "no celebraría el gol si lo marca" y es entendible, pues el Sevilla es y será su casa pase lo que pase y se diga lo que se diga.
Muchos frentes abiertos, muchos capítulos del pasado por revivir, muchos encuentros apetecibles de volver a vivir, y un reto al alcance del que es y será siempre el mejor jugador del mundo, pese a lo que las voces de la caverna madridista intenten manifestar, Leo Messi si marca hoy ( y es su víctima favorita tras el Madrid con 18 goles ) igualaría de una vez por todas a Telmo Zarra y si consigue un doblete. pues lo superaría y se convertiría en el jugador con más goles de la historia de la liga.
En definitiva, la liga y la competición vuelve con un partidazo bajo el brazo, entre dos aspirantes a estar en la zona noble de la clasificación a final de año y con un duelo de espectáculo en un escenario envidiable. La liga vuelve y ambos tienen que enderezar el camino liguero para seguir ilusionando a sus aficionados.

No hay comentarios:
Publicar un comentario