El campeón de la Europa League debuta en casa ante el Feyenoord (21.05h)
Escrito por: M. David C. Martín (@MDavidCorrea
El Sevilla peleará por su cuarta Uefa Europa League
Va a ser muy difícil repetir título en Varsovia (Polonia) pero si algún equipo de los clasificados para esta fase de grupos sabe lo que es ganar la competición a pares es el propio Sevilla, cuando en 2006 se impuso en Eindhoven al Middlesbrough y al año siguiente en Glasgow al Espanyol en penaltis en una noche inolvidable para, entre otros, Andrés Palop, Pero si en la máxima competición continental es el Real Madrid quien se siente como pez en el agua, en la Uefa Europa League es el Sevilla el que siempre desempeña unos papeles que no dejan indiferente a nadie.
Se dice que los favoritos a ganar el título son, los equipos con mayor potencial en sus plantillas, y por supuesto, el campeón. Es por eso que le han colocado la medalla de equipo a batir al conjunto de Unai Emery, que ha querido huir de la golosina que puede producir en su vestuario el considerarse favoritos a revalidar el título. El técnico vasco apela al discurso del cholismo (partido a partido) y se centra en recibir mañana a un clásico de las competiciones europeas como es el Feyenoord holandés, ya venido eso si a menos, por la marcha a equipos de la Premier o Portugal de algunas de sus estrellas.
Ganar una Uefa no es fácil, pero, ¿ y ganar 3 uefas?. El Sevilla es experto en esta competición y mañana, ante su público, en su puesta de largo en su competición "fetiche" quiere demostrar por que es el campeón, que aparece con las mismas ideas de la temporada pasada, con menos calidad dentro de su plantilla ante las ausencias de sus estrellas principales, pero con la nueva reconversión llevada a cabo por Unai Emery, anteponiendo el bloque sólido de un equipo compacto que supera a las calidades individuales de sus hombres.
El partido puede ser considerado como una prueba de nivel y exigencia, y más jugando de local, para hacer algunas pruebas, para seguir dando confianza a los jugadores y cargar las piernas y, de paso, dar minutos a esos futbolistas que no pueden reaparecer los fines de semana en los partidos de liga. Se espera la incursión en el once de Ever Banega, Mbia, Diogo, y el caso más esperado y comentado (hasta por su ex-técnico Luis Enrique) el de Gerard Deulofeu que, con la explosión y sacrificio de Aleix Vidal, se está viendo desplazado a un lugar por el cual salió de la capital condal, el banquillo de suplentes. Respaldado, una vez más, por su compañero Denis Suárez, Deulofeu puede afrontar mañana la primera gran y seria oportunidad de Emery para demostrar que va cambiando, que tiene realmente ganas de triunfar y se le plantee ante si su primera titularidad con el equipo nervionense.
Otra de las noticias puede ser la recuperación de Antonio Alberto Bastos "Beto" que le ha comunicado al club que se encuentra en condiciones de jugar, aunque el cuerpo técnico tiene la intención de seguir optando por Sergio Rico (y más después de su actuación contra el Getafe) y así reservar al portugués para hacer su reaparición en el Nuevo Arcángel de Córdoba.
En definitiva, un partido donde el Sevilla tiene que empezar su nuevo camino hacia el "tetracampeonato", demostrando desde el primer día las mismas ganas y la misma ilusión que le llevaron a Turín, por tanto, mañana contra el Feyenoord, a las 21.05, comienza la defensa del título para el mejor equipo español de la competición, con arbitraje del francés Ruddy Buquet y con un Sánchez Pizjuán entregado, LLEGA EL TURNO DEL CAMPEÓN.



No hay comentarios:
Publicar un comentario