SI JUEGAS CON FUEGO TE ACABAS QUEMANDO
Y esa falta de rodaje en ambas plantillas se vio en el inicio del partido, donde el Valencia sabía lo que tenía que hacer para anular al Sevilla y el equipo de Unai, con muchos nervios en el principio, intentaba sin éxito llevar peligro al portal de Diego Alves. Esos nervios del Sevilla se traducían en continuos errores que los jugadores del Valencia aprovechaban para intimidar a Beto, la primera un mano a mano que Piatti mandaba al palo y no entraba de auténtico milagro para los nervionenses. De la primera parte, poco mas, aburrida, con intensidad pero sin fútbol, y lo poco que se creaba era producto de los nervios de un ingresado Mariano Barbosa que tuvo que suplir al portero titular Beto que se lesionó debido a una rotura de fibra que le mantendría fuera algo menos de 2 meses. Pero cuando pensaba todo el mundo que al descanso se llegaría en tablas apareció Aleix Vidal para enviar a la red un buen servicio de Bacca y que el catalán, tras la primera parada de Alves, convertía en el primer gol de la temporada para los de Unai Emery. Hasta ahí los primeros 45 minutos.
La segunda parte fue otra historia, el Sevilla, espoleado por el gol conseguido por Aleix Vidal, llevaba el ritmo del partido, llegaba con facilidad a la portería de Diego Alves con sendas ocasiones de Vitolo, Bacca o el propio Denis Suarez pero ninguno supo finiquitar un partido que aún se iba a poner más de cara para el Sevilla cuando Rodrigo De Paul, recién ingresado, en un forcejeo con Vidal, agrede a este ultimo y le rompe el pómulo, amonestado con roja directa por Del Cerro Grande. El Sevilla lo tenía todo de cara para iniciar la liga con victoria, con buenas sensaciones ante su público y dejando atrás a un rival directo pero..no fue así a raíz de la expulsión fue el Valencia quién se decidió ir en busca del ataque y acumuló no muchas pero si algunas ocasiones importantes para batir a Barbosa, que respondía a pesar del debut y los nervios. Pero fue en el 43, en un corner en el que Parejo asiste a un compañero que la mete en el área ante la pasividad de la defensa nervionense y hace que Lucas Orbán el central que había ingresado en la segunda parte, aloje el balon en la red. No hubo más, no paso más, al Sevilla le queda mucho trabajo por realizar y el Valencia poco a poco da la sensación de estar mas hecho, mas compacto, aunque tambien a corregir errores.
Aún así se vio la disputa de un encuentro entre ambos equipos llamados a estar en la zona noble de la clasificación. En el bando nervionense queda ajustar las piezas nuevamente y en el bando ché trabajar para buscar un 9 que acompañe a Alcacer y Rodrigo, que necesitan un acompañante para materializar sus ocasiones. El empate deja mal sabor de boca en los 40000 aficionados que asistieron a Nervión y una sensación de que su equipo vuelve a tener alma de competitividad en los valencianistas. Habrá que ver el transcurrir de las jornadas, porque esto no ha echo más que comenzar.
Escrito por M. David C. Martín. (@MDavidCorrea)


No hay comentarios:
Publicar un comentario